Uno de los momentos más importantes de la cría de los Agapornis viene, sin duda, cuando hay que mirar si los huevos de nuestras parejas reproductoras están fecundados. Primero de todo, es recomendable tener a vuestros Agapornis sexados por ADN para evitaros sorpresas.
También podéis probar a adivinar de qué sexo es vuestro Agapornis. Para poder saber si un huevo está fecundado o no, debemos esperar unos 10-12 días tras la formación del huevo. Ese será el momento en el que podremos saber si dentro de 12-13 días más tendremos un pollito dentro del nido o si por el contrario, tendremos un huevo sin fecundar.
No seáis impacientes con las fechas ya que si los miráis antes, es posible que os pueda dar la impresión de que sea un huevo sin fecundar, cuando en realidad es un huevo fecundado. A partir de esa fecha indicada es cuando se le empiezan a ver las venas al futuro Agapornis.
El hecho de saber si los huevos están fecundados o no, nos evitará crearnos falsas esperanzas en cuanto al nacimiento de los pollos y en el caso de que todos los huevos estén sin fecundar, podremos quitárselos a la hembra, evitándola tener que estar incubando unos huevos que finalmente no van a salir.
A su vez, si en un nido observamos que de cinco huevos, tenemos nada más dos fecundados, podemos repartirlos por otros nidos y dejar a la hembra que empiece otra nueva nidada con su correspondiente descanso.
Para comprobar si un huevo está fecundado, lo único que tenemos que hacer es iluminar el huevo con una fuente potente de luz (una linterna valdrá). También se pueden ver a contraluz pero a veces no es efectivo este método. Yo personalmente el que utilizo es el de la luz.
No hace falta ni tocar el huevo para saber si está fecundado. Si os sentís más seguros cogiendo los huevos y mirándolos uno a uno, adelante, pero no es muy recomendable ya que en manos de inexpertos, los huevos se podrían dañar por su manipulación.
Otro objeto que se suele utilizar bastante en la cría de canarias es el ovoscopio. Este artilugio sirve exactamente para lo mismo que he comentado arriba. Es simplemente una cajita con una bombilla dentro, donde colocas arriba el huevo y se ve si está fecundado o no.
Aunque no lo recomiendo, también podéis marcar los huevos con un rotulador indeleble, de tal forma que sepáis que huevos van a nacer primeros y cuales después.
Esto es útil para nidos en donde hay muchos polluelos ya que así podrás repartirlos por diferentes nidos. Los huevos los depositan un día si, un día no, por lo que estaremos atentos para ir marcando los huevos que van poniendo las hembras.
La técnica es muy fácil; si los huevos están fecundados, podremos observar unas venitas de color rojo y un pequeño núcleo dentro del huevo. Si el huevo no está fecundado, no veremos nada, será de un color amarillento.
Si por algún casual se os hubiera pasado el día de mirar los huevos y el huevo hubiese seguido desarrollándose, a partir del día 17-18 de incubación, el huevo se verá totalmente oscuro a trasluz en caso de estar fecundado.
A continuación podréis ver fotos de huevos fecundados y huevos sin fecundar:
Huevo de Agapornis sin fecundar
Huevos de Agapornis fecundados (3, 7, 9 y 12 días respectivamente)
Y vosotros… ¿habéis tenido la oportunidad de poder ver alguna vez un huevo a contraluz?
Agradecimientos a Carlos Brotons (moropio) y a Martaxx por las fotografías.
hola , mi pregunta es la siguiente:yo crio en voladera , y me gustaria saber si son o no fertiles los huevos de mis parejas , pero al estar en exterior como los veo ? ya que al haber luz solar no se distingue el huevo con la linterna.saludos.
Tengo una pareja de agapornis macho y hembra han tenido tres huevitos de los tres huevos al parecer la hembra desecha dos mirandoles con una luz e visto que uno tiene sangre rojita por dentro y ala luz se mueve los otros dos estan más grandes que el que esta vivo porque con la misma luz ilumine alos otros dos y no veo nada más que liquidó y amarillo por dentro que debo de hacer con esos dos huevos que separa la madre se los retiró o nose estoy perdida porfavor necesito saberlo para que la hembra no incube alos cuáles no estan vivos?
Ola mi agaporni puso tres huevo y parecia que no avia nada pero empezo a salirle venas rojas y creimos que estaba fecumdado pero pasaron la semanas y nada y decidimos quitárselo porque ya ni lo emcubaba y cuando fui abrirlo avia embriones muerto con su ojito porque a pasado eso por favor necesito saber mas alguien me puede ayudar a quitarme la duda gracias
Tengo una pareja de argaponis fischers,la cual cuando los compre ya eran
pareja ycomoa las e semanas la hembra hizo su nido per yo no me di cuenta
en qu momento puso su primer hvuevo pero ya han pasasdo los dias ni los ha roto ,si le dan calor entre los 2 pero no se han abierto ninguno.Que cree ud de de esto yo si no consco mucho.Agradecida Lisset
Hola buen dia. yo tengo 2 agaponis uno amarillo y otro verde y son pareja ya tienen 4 huevitos,me dicen que tienen que ser de su mismo color para que puedan fecundar un huevito eso es verdad !!!!!
Hola tuve una pareja de agapornis y estaban fecundado huevitos, yo sin experiencia escuche en la madrugada que hacian sonidos y pense que estaban con sus huevitos. Al amanecer vi a la pajarita muerta, mo pudo sacar el huevito. Hay 3 huevitos y los estoy encubando a temperatura de 37grados. Realmente no sé sí se logren pero estoy haciendo lo posible por cuidarlos.
Requiero orientación y consejos por favor.
Gracias