Los agapornis son una variedad de los loros. Estos pajaritos adorables y preciosos deleitaran nuestra casa, pero queremos que conozcas que como todos los seres vivos pueden padecer distintas enfermedades.
Las enfermedades de los agapornis son muy similares a las de cualquier otro pájaro y haremos una relación de las más conocidas que pueden afectar a tu agapornis.
Al hacer esta relación, nuestra intención no es asustarte, estas aves son sanas y con unos cuidados apropiados la mayoría mueren por llegar al máximo de su edad, pero un conocimiento de los inconvenientes en la salud de nuestro agapornis puede ayudarnos a la hora de actuar y dar con la solución acertada.
Enfermedades más comunes y frecuentes de los agapornis
Enfermedad de la Conjuntivitis. Es una infección que afecta a los ojos, normalmente sólo a uno de ellos.
Los síntomas:
- Son muy apreciables y sencillos de detectar; uno de los ojos irritado e inflamado
Las causas:
- Esta infección puede aparecer simplemente al frotarse la cara con los palos de la jaula en su ritual de limpieza.
- Por el uso de productos químicos que le perjudican, como ambientadores, insecticidas o productos de limpieza de la jaula.
- Por las corrientes de aire.
- Puede ser un síntoma de un resfriado común del agaporni.
Prevención:
- Mantener la jaula de nuestro agaporni en un lugar libre de corrientes, utilizar jabones neutros para la limpieza de la jaula que debemos mantener lo más limpia posible (incluidos los palos) y si utilizamos spray de cualquier tipo hacerlo lejos de la jaula.
El tratamiento:
- Antes de llevarlo al veterinario podemos limpiar el ojo del agaporni con una gasa mojada en suero fisiológico o infusión de manzanilla, pero si en unas horas no mejora consultar al veterinario que probablemente nos recete algún colirio.
Enfermedad de la Diarrea. Es una causa efecto de algún mal funcionamiento de su intestino, puede ser por inflamación, por infección o simplemente una irritación.
Los síntomas:
- Las heces son muy sueltas incluso liquidas con un color amarillo verdoso.
- Hacen muchas más veces de lo habitual.
- El agaporni nos presenta la zona de la cloaca muy sucia e incluso inflamada y enrojecida.
Las causas:
Como indicábamos la diarrea puede ser provocada por muchos motivos, es el aviso de que algo no está bien pero también puede ser la forma de prevenir una enfermedad más seria.
- Si ingiere los alimentos demasiado mojados como la verdura o la fruta.
- Cuando los alimentos no son frescos y pueden estar en mal estado.
- El resfriado común y la inflamación o infección de intestinos.
Prevención:
- La fruta y verdura que des al agaporni debes de lavarla y secarla para que no contenga agua.
- Evita las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura.
El tratamiento:
- Limpiar con mucho esmero la jaula y colocar un papel en el fondo para poder ver y controlar más fácilmente las cacas de nuestro agaporni.
- Cambiar su dieta eliminando las verduras y frutas totalmente y ofrecerle solo su alpiste hasta que sus excrementos vuelvan a ser normales.
- Si en unas 24 horas el pájaro no mejora y está triste acudimos a nuestro veterinario para que valore cual es la enfermedad del agaporni. Es interesante que le llevemos un trocito del papel que hemos colocado en el fondo de la jaula y de ese modo podrá ver exactamente como son las heces. La medicación que le prescriba podemos dársela con la ayuda de una jeringuilla para garantizarnos que la toma en su totalidad.
Enfermedad de las Patas inflamadas. Infección producida por algún tipo de microorganismo bacteriano.
Los síntomas:
- El pájaro se encuentra demasiado tiempo en el suelo de la jaula pues el sostenerse en los palos le es muy doloroso e incomodo.
- Las patitas tienen zonas abultadas y enrojecidas o puede que blanquecinas.
- Se ven sangre o costras en las patas o en los dedos.
Las causas:
- Cuando la limpieza de la jaula, tanto el suelo como los palos, no es la adecuada, se pueden generar algunas bacterias u otros microorganismos que dañen la salud de nuestro agaporni.
- Puede ser que el pájaro se haya podido hacer alguna incisión o herida.
Prevención:
- Mantener la jaula limpia en su totalidad, los recipientes de la comida y el agua, los palos y sobre todo cuando nuestra ave tenga diarrea.
- Cuidar en extremo el que no haya elementos punzantes o cortantes que pueden dañarle.
El tratamiento:
- Curarle las patitas con infusión de manzanilla y aplicar algún antiséptico para evitar y curar las infecciones.
- Colocarle una cama nido para que pueda echarse y no cansen las patas heridas.
- Envolver los palos acolchándolos con una tela limpia y suave.
Enfermedad del Resfriado común. Muy similar al resfriado de los humanos.
Los síntomas:
- Respiración agitada y costosa, tos, estornudos, nariz húmeda y ojos hinchados. En algunos casos incluso puede aparecer diarrea.
- Decaimiento y apatía general, inapetencia y tristeza.
Las causas:
- Los cambios de temperatura, las corrientes de aire o el agua del baño o del bebedero demasiado frías.
Prevención:
- Colocar al agaporni en un lugar apropiado donde no haya peligro de corrientes de aire o variaciones de temperatura. El agua caliente no les gusta pero evitar que el agua que le ofrecemos esté demasiado fría.
El tratamiento:
- Acudir al veterinario si fuese necesario pero si los síntomas son leves, debemos mantener la jaula con una temperatura constante y más elevada de lo habitual para ello, cubriremos los laterales de la jaula con una tela o plástico, colocaremos una cama nido a nuestro agaporni con la que se sienta cómodo y abrigadito.
- No demorar la visita al veterinario si no notamos una mejoría rápida pues existe el riesgo de que el resfriado derive en pulmonía.
Enfermedad de Retención del huevo. La hembra de agaporni tiene gran dificultad para expulsar el huevo.
Los síntomas:
- Cuando la hembra pasa mucho tiempo dentro del nido y notamos que está agotada con el plumaje desaliñado y la zona de la cloaca hinchada. Vemos que empuja repetidamente y no consigue que el huevo salga.
Las causas:
Si la hembra no puede poner su huevo es porque
- El huevo es demasiado grande.
- bien la cascara es tan áspera que impide el deslizamiento hasta la salida.
- La cascara es demasiado fina o inexistente.
Prevención:
- Para que los huevos que genera la hembra sean perfectos y no tengan anomalías debemos mantener la limpieza y una alimentación adecuada con el aporte de vitaminas necesario que la cascara del huevo necesitan.
El tratamiento:
- Podemos ayudar a nuestra hembra, untando la zona de la cloaca con un poco de aceite que nos haga de lubricante y empujando el huevo en dirección a la salida con unos suaves masajes que haremos desde el vientre a la cloaca, pero si no da resultado o no estamos seguros de poder hacerlo bien, llevar a nuestra agaporni al veterinario inmediatamente.
Tengo el problema de que mi agapornos hembra ha perdido las plumas de la cabeza y mete la cabeza hacia atras entre las alitas Vivo en Milwaukee y no he encontrado veterinaries para pajaros que puedo darle
Hola que tal, antes que nada quiero felicitarlos por el blog muy útil toda la información que nos brindan.
Por otro lado quería saber si tienen algún tipo de tratamiento para un agapornis con otitis.
desde ya muchas gracias
saludos
Hola, tuve un agapornis que fue un cielo, y creo que al cielo se fue pues murio en viernes santo. Murio de un cancer que le invadió fue horrible ver día a día como iba perdiendo facultades, estuvo con tratamiento hasta el último día, y hasta el último día estuvo limpiandose las plumas, los últimos días ya se había quedado ciego y buscaba la luz,le tenia encima de mi acariciandolo, hice un mausoleo y ahora lo tengo descansando para siempre conmigo. Tengo muchos videos con él y jugando, yo le tenia mimadisimo, con su parque juguetes, disfrutaba mucho, por lo menos vivió feliz. Mayte
Maite , donde tienes e mausoleo?se me fue mi niña hace una semana y tambien qiero tenerla siempre a mi lado
TENGO UN ROSAKOLY QUE SE LE HANCAIDO LAS PLUMAS, NO ESTOY SEGURA SI ES QUE LA PAREJA LO PICA TODO EL TIEMPO POR QUE YO TRABAJO O ES QUE ESTA ENFERMITO, OTRA COSA ES QUE TENGO AGARPONY FICHER TAMBIEN Y TEBGO YA CASI 8 HUEVOS , SERÁ QUE SON HEMBBRAS LAS DOS POR QUE AVECES SE METE UNO Y DESPEUS EL OTRO, NO ENTIENDO NADA
el exceso de huevo en un nido es que son hembras. la perdida del plumaje es debido al stres del encierro
puedes saberlo si tomas el agapornis tocas suavemente la partes superior de la cloaca y si encuentra sus huesos separados como la parte superior de una Y es hembra los machoos no lo poseen o es muy pequeña
.
espero te sirvan estos consejos .
Tengo un agapornis que esta aletargado y muy somnoliento, quisiera saber que podría tener
Buenas tardes! Mi agapornis tiene una infección en una pluma de la cola y se la he ententado quitar aunque no lo he conseguido totalmente! Que podría darle o hacerle?
Hace unas horas pensaba que mi agaporni se moria. Lo cuento por si a alguien le pasa lo mismo…uno de los ojos rojo, cerrado, inflamado y con costra y la garganta inflamada y con dolor porque abria la pobre el pico con gesto de sufrimiento y no cantaba. Las plumas desordenadas y quietecita quietecita…no se movia. Le he preparado medio vaso de agua hirviendo con dos bolsas de manzanilla. La he enfriado y se la he aplicado con un disco desmaquillante de algodon. Le he tapado la jaula con una bolsa de plastico, tres de los lados, el frontal no y le ye puesto despues una mantita por encima con cuidado de que entre suficiente oxigeno. Al de un par de horas, le he hecho una papilla de galleta con un poquito de agua. Esto no le ha gustado mucho pero le ha abierto el apetito. Ha tomado un par de sorbos de manzanilla templadita y, como la veia mas animadita, le he dado un poco de comida de la suya a la boca. Ha empezado a comer inmediatamente con hambre de verdad… No lo esperaba. Le he dado agua( todo esto llevandoselo a la boca porque aun no se mueve mucho) y ahora esta dormidita pero tiene el ojo bastante mejor y creo que para mañana se encontrara muchisimo mejor. Yo creo que ha sido un catarro acompañado de una conjuntivitis pero el tiempo lo dira y espero no equivocarme y que pasemos buena noche. Espero que esto os ayude si estais en la misma situacion…
Buenas , tengo un problema con un loris arcoiris se le salio la cloaca y se pico el mismo produciendole sangre, lo llevamos al vererinario de urgencia por primera vez nos dijo que tenia la cloaca inflamada y salida hacia fuera , que no sabia el motivo, le puso antiviotico y antiflamatorio y se lo quedo hasta el dia siguiente en una incubadora pero sin ninguna observacion, al siguiente dia cuando llego la veterinaria tenia la cloaca fuera de nuevo se la coloco a dentro y hasta el momento no se le ha salido mas ese mismo dia llegando la tarde nos lo traimos a casa y le pusimos una luz roja para que le de calor comio muy poco, al siguiente dia por la mañana vimos que no habia comido mucho y que no habia hecho su necesidades como habitua siendo las misma muy pequeñas y de color blancas y negras lo llevamos al veterinario de nuevo por la mañana y por la tarde lo recojemos y nos comenta que no ha comido nada y no ha hecho sus necesidades que le parece raro y que no han llegado los analisis que se mandaron el dia anterior lo llevamos a casa y por curiosidad llamamos a otro veretinario para tener dos opiniones y nos comenta que si el veterinario anterior le ha puesto sus inyecciones poco pueden hacer ellos y nos aconseja que le demos suero enrriquecido con glucosa para que no se desidrate y que no paremos de darle el suero ya que no come y puede ir a peor, despues de cojer el consejo del segundo veterinario en cuestion de minutos de darle el suero como si fuera agua notamos que el loris se recupera de estado ya se mueve mas amenudo y hace una caquita esperemos que salga adelante, necesito consejo a ver si alguien me puede ayudar, un saludo
Tengo un agaporni y desde hace semanas mueve el cuello como si tuviera algo dentro. También le sale líquido del pico expulsándolo. Le estoy administrando un antibiótico dado por la pajarería donde compro el alimento para el pájaro pero parece que no surge efecto. Gracias por todo, atentamente.
Hola, mi agapornis hembra tiene 1 día con esos mismos síntomas, no se que hacer. ella es una pajarita muy activa, primera vez que la veo así
Lo suyo es llevarlo al veterinario, yo no me fiaria nada de un antibiotico dado por la pajareria
Mi agaporni está muy triste, apenas se mueve solo quiere dormir.tiene yaque 9 o 10 años.será la edad???
Tengo un agapornis y desde hace semanas tiene el buche muy inflamado. Lo he llevado al veterinario y me han mandado Mycostatin porque al parecer tenía hongos. He terminado el tratamiento y el buche lo tiene incluso más inflamado no está triste pero tampoco alegre como siempre.
Alguien me podría ayudar con esto?? Graciasss
dale vitaminas y evita que coma metales o chupe pintura ya que se pondrá peor
Tenia dos agapornis y el día de ayer sin motivo aparente uno de ellos cayo al piso de la jaula y minutos después empezó a convulsionar y emitir chillidos a los pocos segundos se murió, esto habria sido por causa de un infarto, que según leo son muy comunes en este tipo de aves. Sin embargo a partir de este evento el otro agaporni empezó a manifestar tristeza y casi una hora después vimos como ya sin fuerza también caía al piso de la jaula, finalmente y luego de también convulsionar se murió. Me surge la duda de si realmente los motivos fueron infartos, ya que en uno pudiera ser aceptable, pero los dos con los mismos sintomas se me hace extraño.
Me gustaria que alguien me ayudara a entender esto, ya que en un futuro adquiero otra ave de este tipo me gustaria tomar las precausiones debidas, Gracias
Tengo un agaponi Q se k las plumas de la cola y se hace sangre, pero cuando se Le toca esa parte se nota Q Le duele porque se leja, Q puede ser, gracias
Hola buenas noches mi inseparable de 32 dias creo que es tiene como hipo le cuesta respirar y no se que hacer me gustaria que me opinarais sobre que sera y que tengo que hacee un saludo..!!
Hola, mi agaporni empezo con el cuello torcido y ya esta tan tocido que se le dificulta comer y tomar agua, a que se debe y como lo puedo ayudar
Hola, mi agaporni perdió la «telilla» que recubre uno de los agujeros de su naricita. Con el tiempo se le formó una postilla (costra) con la comida, supongo. Fue creciendo y se la quitamos poco a poco con suero fisiológico para que fuera ablandando hasta que le caía sola.
Él es feliz, vuela, come muy bien. Pero el último mes la costra le creció de manera descomunal, como si le hubiese salido un cuerno. Se la hemos quitado con sumo cuidado haciéndole curas todos los días.
Pero ahora nos damos cuenta que la base el agujero de respirar se le ha agrandado, como si la costra le hubiese creado una carnosidad y no sabemos qué hacer.
Continuamos con la limpieza diaria («cura») con el suero y sigue perdiendo costra pero la carnosidad está ahí. Dónde vivimos no hay especialistas en exóticos. No sé si debemos dejarlo ya tranquilo aunque tengamos que limpiarlo a diario o qué me aconsejáis?
Ya tiene varios años. Aún así es muy normalito, sale de la jaula a volar como dije antes, disfruta de sus pipas, alpiste, bebe bastante agua, vamos…que hace vida normal!
Lo de la costra es como si sus moquitos salieran y ese líquido se mezclara con la comida porque incluso cuando peor la tuvo, el «cuerno», olía mal.
Muchas gracias!
Intenta conseguir antibiótico ASER posible el doxiciclina la dosis sería de 2 gotas en un bebedero de 40 ml y se la cambias cada día durante un periodo de 5-10 días y las heridas exteriores aparte del suero prueba a usar cristalina con cuidado Ami me pasó eso con una ninfa y ya está curada
Tengo una agapornis nigrigenis hembra que sufre de retención de huevos ya es el 5 que le sacó y los pone con diferencia de uno a otro de 10-15 días pero desde que le saque el último con la cáscara un poquito blanda se le ha quedado el vientre inchado ,no tiene huevo pero lo tiene inchado como si tuviera uno pero cada vez que la examinó cada día y le ayudo a expulsar hecha demasiadas heces hasta que se desincha bastante pero le queda hinchazon pero no sale nada y así todos los días llevo como 15 días así y el veterinario de la zona de aves se ha ido y no hay ninguno que entienda porque he consultado ,haber si alguno sabéis cómo solucionarlo le estoy suministrando doxiciclina y calcio.
Mi agarponi salita tiene una bol a en su cuello como si fuera una había la tiene a un lado creo que le duele .por favor si saben que es dijanme
Hola salita tiene un año.ella en este momento le apareció una bola aún lado de su cuello es dura pero creo que le duele.alguien sabe que es.
Hola!
¿Pasa algo si se le da a un agaporni un algo más de medicamento sin querer?
Muchas gracias
Tengo dos agapornis ,uno de ellos tiene una fisura en el pico i parece que una pata le duele ,porque de un lado para otro de la jaula utiliza el pico i poco con las alas.
Muchas gracias
Mi Agapito tiene en las plumas dela cabeza unas púas blanca de k es eso
Mi agaponi tiene en las plumas dela cabeza unas púas blanca de k es eso
buenas tengo una pregunta lo q pasa e q mi agaporni tiene la vulva inchada y amarilla ya revise y no hay huevito atacado estoy asustado no quiero que se me muera muchas gracias ojala me puedan ayudar
Tuve una hembra de agaporni que se murió de una cosa oscura que le salió en la lengua y pareciera que no respiraba bien, el caso es que me está pasando de nuevo, quisiera ayuda por favor, gracias
Mi agaporni tiene la zona de espalda unas cosas blancas duras se las quito y le vuelven a salir y no se de q es esta poniendo huevos pero me tiene preocupada
Tengo un agaporni de 20 o 25 días y no se mantiene en pie es normal buenas noches.
Hola buenas tardes. Hoy he visto en una manta blanco q le pongo a mi agaporni unos insectos nwgros y con muchas patas. He lavado toda la jaula con jabon y le he tirado la comidazq tenia. Despues la he cogido para mirar si tenia bichos por el cuerpo y no le he visto nada, sea por q no tiene o por q no entiendo. Pero me he fijado q tiene los mulistos sin plumas. Me podeis decir algo sobre los dos problemas q tengo. Muchas gracias, espero contestacion lo antes posible.
Buenas tengo 2 agapornis que me lo regalaron mis tíos y querría saber que 1 agapornis no tiene ninguna uña eso es normal? Porvñfavor responderme rapido
Nuestro agapornis hembra ha empezado a sangrar. Es la primera vez que tenemos un pájaro y no sabemos si esto es normal. Nos ha llegado ya con tres años y lleva en casa un mes. Estamos preocupados. Si alguien puede decirnos algo, por favor. Gracias.
Hola tengo un agaporni con el buche muy inflamado. El esta como siempre canta, come. Que sera?
Mi lovebird se le partio la patita con un ventilador de techo
Mi agapornis tiene todo el cuello pelado, que le puedo dar para que vuelvan a salir?
Hola tengo un agaporni tiene muchos añitos apenas ve y le cuesta poner el cuello derecho estira el ala y se pone panza arriba como si algo le pasara le estoy dando vitaminas pero me preocupa
Hola necesito ayuda, mi agaporni hace dias que tiene las piernas ensangrentadas y hoy le he mirado en la parte de donde esta la pierna y estaba todo negro y le he puesto cristalmina, ayuda porfavor.
Hola tengo un bebé Agapornis y tiene una semana de nacido y se le ve algo blanco dentro de su barriguita parecida a una tripitas blanca o excreta me podrían ayudar????
tengo un agaporni q mueve mucho la cola como si fuese un abanico . se arrasca bastante. lo he bañado pero no mejora del todo . q puedo hacer