Agapornis Avifischeri blog sobre aves

Esperanza de vida de un Agapornis

Un agapornis es un tipo de aves psitaciformes que pertenecen a la familia de los Psittaculidae, cuyos miembros son originarios de África. A estas aves se les conoce también como inseparables.

El nombre científico se deriva de sus fuertes vínculos de pareja ya que el macho y la hembra pasan mucho tiempo juntos y frecuentemente se arreglan las plumas el uno al otro y se acurrucan juntos.

Son pequeños loros de cola corta y con un colorido excepcional. El tamaño de las 9 especies de agapornis está entre los 13 y los 16 centímetros. Se alimentan de frutas, semillas y yemas y tienen una vida media de entre los 10 y 15 años.

Seguro muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez cuanto tiempo vive un agapornis. Como mencionamos su longevidad se aproxima entre los 10 a 15 años y se sabe de algunas excepciones en las que un ave ha alcanzado a vivir de 17 hasta los 18 años, aunque no es lo habitual es posible dependiendo de los cuidados que se le den.

grupo de agapornis

Factores que influyen en la longevidad de los agapornis

La esperanza de vida depende también de muchos factores, el principal es la calidad de vida que se le otorgue a la pequeña ave.

Si tiene una dieta variada y saludable, que no se base solo en revoltura, incluyendo fruta, verdura, calcio, vitaminas e incluso algún snack como premio. Si se le da pipas en exceso, es muy malo para los agapornis ya que contienen grandes cantidades de grasa por lo que no se debe de sobre pasar unas 4 o 5 piezas al día a manera de premio.

Un agapornis híbrido, no cuenta con la misma esperanza de vida que un agapornis puro. Esto es porque los cruces entre las distintas especies suelen vivir menos por que tienen distintos tipos de adaptación.

La temperatura en que se mantenga al pájaro es también muy importante, debemos de tomar en cuenta de que el hábitat natural de los pequeños agapornis es África, por lo que es imprescindible resguardarlos siempre del frio y por ningún motivo exponerlos a las fuertes corrientes de aire, ya que podría enfermar profundamente y morir.

En el caso de una hembra de agapornis que a lo largo de su vida, haya criado varias veces, tiende a vivir menos. Por lo que, para evitar la reducción de su esperanza de vida, las veces máximas que debe de cruzarse a una cría hembra en un año es de tres veces.

Si en dado caso tu agapornis se pone enfermo ya sé porque haya contraído una diarrea, resfriado, etc. Es importante tratarlo adecuadamente para que no queden secuelas en él, pues un pájaro completamente sano tiene muchas más expectativas de vida.

Al igual que en los humanos, el ejercicio es clave ya que debemos de ejercitar las alas de la pequeña ave cada día sin excepción, por ello no se recomienda para nada cortárselas.

Nos sucede lo mismo a los humanos ya que si una persona se mantiene sana realizando actividad física de manera regular, consumiendo una dieta balanceada rica en frutas y verduras, y previene enfermedades, se obtiene por consiguiente el alcance de una mayor esperanza de vida, en comparación con una persona que sea sedentaria y que ingiera solamente grasas y carbohidratos sin realzar una rutina de ejercicio.

Cuida de tus pequeños como cuidarías de ti mismo, la vida de tu mascota agapornis es responsabilidad tuya, dale lo mejor.

1 comentario
  1. Dos hermanos,macho y hembra, ya tienen tres hijos, el último acaba de nacer el 12-12-19, sus dos hermanos tienen ya ,2 meses. ¿ Vivirán bien todos ? Muchas gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.