Tabla de contenidos
La convivencia de los agapornis con perros
Hay muchas personas que adoran tener mascotas en casa, además no tienen porque tener predilección por unas u otras. Pueden disfrutar tanto de la compañía de Agapornis como de perros.
¿Pero hay compatibilidad entre estas mascotas? ¿Podemos tener a ambas bajo el mismo techo sin que ocurra nada?
Lo cierto es que siempre vamos a encontrar hogares muy variados y que tienen una buena convivencia pero para ello hay que tener en cuenta una serie de factores.
Un cachorro de perro y tu Agapornis
Si quieres ponértelo realmente fácil lo mejor que puedes hacer es que el perro sea, el que desde cachorro, viva desde esta temprana edad con los Agapornis porque de ese modo nos aseguramos que está en un momento de su vida de absorción de conocimientos y de roles y donde le es sencillo aceptar a todo miembro nuevo para incluirle en su manada.
Si un perro desde pequeño convive con otras mascotas y es bien enseñado va a ser muy sencillo que se lleve bien con ellas.
Los Agapornis siempre van a tender a estar tranquilos si se les da tranquilidad, lo que quiere decir que si perciben en el perro a alguien pacífico que no va en contra de ellos van a estar bien.
Lo malo para un Agapornis de que tenga cerca un perro, es que si el can se muestra nervioso y pesado o en el peor de los casos agresivo, el pájaro sufrirá mucho estrés además de que esté expuesto a las consecuencias lógicas de que le pueda pasar algo físico como un percance por agresión.
Por eso tenemos que tener bien asegurado que el perro esté bien educado y vigilado sobre todo al comienzo. De cachorros obviamente este control resulta más sencillo.
Un buen líder de manada
Como segunda opción a tener en cuenta si queremos tener una buena convivencia es que seamos buenos líderes.
Ya que si lo primero que tenemos es un perro desde hace años y nos apetece ampliar la familia con por ejemplo, una pareja de Agapornis.
Nos tenemos que asegurar que hemos creado un buen lazo entre perro y dueño y que nos hará caso a los límites que le impongamos ya que así estaremos tranquilos y sabremos que no va a hacer daño a los nuevos miembros de la familia.
Por supuesto, que seamos buenos líderes no significa que tengamos la certeza absoluta de como se va a comportar el instinto canino ante unos pájaros por eso siempre habrá que tener cuidado y hacer buenas presentaciones así como, acercarles poco a poco.
Razas de perros
Por último tendremos en cuenta que hay razas de perros que se llevan mejor que otras con los pájaros.
Es cierto que hay razas más propensas a la paz con otros animales que otras que tienen muy arraigado el instinto cazador pero aún así no hay que fiarse de estos estreotipos porque en los perros cada vez influye más la educación recibida.
Hay perros de presa que se llevan bien con Agapornis como podemos ver en múltiples vídeos, asi como perros típicos de caza como el Beagle que también puede alcanzar buenas relaciones y perros más tranquilos que no soportan a ningún ave.
Por lo tanto, nunca se sabe y hay que intentar acoger en casa a los perros y los animales con los que sintamos más afinidad y luego brindarles nuestro liderazgo combinado con cariño para conseguir la mejor convivencia sin trabas ni impedimentos para nosotros.
Deja un comentario