Como ya todos sabréis, los Agapornis son una especie de loritos pequeños de unos 15cm provenientes de África que se han adaptado muy bien a nuestro clima.
Al igual que los humanos, los Agapornis disponen de sentidos, no cinco como los humanos pero si cuatro y muy bien desarrollados. Estas pequeñas aves disponen de la vista, el oído, el tacto y el gusto.
De lo único que carecen es del olfato ya que por raro que parezca, los Agapornis no pueden oler ningún tipo de alimento. Como adelantó Darwin allá por el siglo XIX, cada especie animal, debido a su evolución y al entorno en el que vive, tiende a desarrollar más unos sentidos que otros.
Esta preferencia por unos u otros sentidos simplemente se ve influenciada por el uso que le dan. Cuanto más y mejor uso les den, más desarrollados se volverán estos sentidos.
A continuación pasaremos a describir estos cuatro sentidos:
Tabla de contenidos
La vista
Los Agapornis disponen de una vista bastante buena para lo pequeños que son. Su visión, a diferencia de la nuestra, es monocular, es decir, cada ojo puede ver el entorno de forma independiente, sin la necesidad de que el otro ojo actúe para darle una vista completa.
Las pupilas de los Agapornis son fijas, es decir, les es necesario girar la cabeza para poder llegar a todos los puntos con su vista. Los humanos podemos mover las pupilas de tal forma que con la cabeza quieta podemos ver perfectamente lo que se encuentra en nuestro alrededor.
El hecho de tener las pupilas fijas lo contrarrestan con un gran recorrido de la cabeza, pudiendo abarcar los 360 grados de visión (ángulo completo).
Otra característica interesante es el hecho de que pueden distinguir tres colores principalmente, el amarillo, el rojo y el naranja. Esto les permite poder diferenciar las diferentes especies de Agapornis que hay en su hábitat.
El oído
El oído abarca un espectro sonoro desde los 400 a los 20.000 Hz de frecuencia. Los humanos disponemos de algo más de rango en las frecuencias bajas, pudiendo llegar a los 20Hz pero en frecuencias altas, al igual que los Agapornis, nada más podemos oir hasta los 20.000 Hz.
El tacto
La lengua es su principal órgano asociado al tacto. En ella tienen gran sensibilidad ya que la usan para bastantes funciones. No es del todo cierto que los Agapornis no puedan percibir olores, lo hacen a través de la lengua pero de una manera diferente a la nuestra. El pico y las patas también les sirven para palpar las superficies, pero en el resto del cuerpo apenas tienen sensibilidad.
El gusto
Al tratarse de aves psitácidas, este sentido lo tienen muy desarrollado. El órgano que utilizan los Agapornis principalmente para esta función es la lengua.
Os planteo una pregunta… ¿pensáis que en relación con su tamaño, los Agapornis son unas de las aves más listas?
respecto a la pregunta yo creo que si va a corresponder con su tamaño por que al ser pequeñas son presa fácil de otros animales lagarto cocodrilos pequeños varanos e.t.c entonces necesitan unos sentidos bien desarrollados para detectar los depredadores
Sí, son unos animales muy inteligentes. Doy fe. Tenemos un agapornis que parece humano y es muy travieso y jugueton y le gusta picar los claves. Se le riñe pero el sigue erre que erre. Mientras mas le prohibas mas lo hace.
me a sorprendido todo esto.Ahora se mas cosas de los agapornis