Últimamente se está hablando bastante acerca de los nidos con doble cámara para Agapornis. Para quien desconozca este término, simplemente hace referencia a nidos normales de madera que en vez de tener un hueco diáfano entero, dispone de una separación por la mitad de tal forma que quede separada la parte donde la hembra incuba los huevos de la parte donde duerme el macho.
Por norma general, los Agapornis construyen sus nidos con material de nidificación (hojas de palmera, sauce, olivo etc.) y estos dos espacios arriba mencionados, quedan separados de forma natural. Hay ocasiones en las cuales los Agapornis no hacen nidos tan complejos y puede ser una buena oportunidad para instalar los nidos de doble cámara.
Lo que pretende esta separación es delimitar la zona de la hembra y sus futuros polluelos de la zona del macho. No es raro que muchas hembras piquen a los machos durante el periodo de cría y es por ello que estos nidos se utilizan.
Otra de las ventajas de los nidos de doble cámara es el hecho de que una vez los pollos hayan crecido, pero todavía no sepan volar, pueden trasladarse al departamento externo mientras que la hembra sigue con otra nidada.
Por lo tanto, respondiendo a la pregunta de si es recomendable el uso de los nidos de doble cámara, yo recomendaría que sí para aquellas parejas que no construyan bien sus nidos.
Por otro lado, las parejas que hagan buen uso del material de nidificación, no es necesario que dispongan de estos nidos.
Tal vez te pueda interesar leer un artículo muy completo sobre los agapornis.
Deja un comentario